sábado, 22 de octubre de 2016

APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO


Aprendizaje para el dominio


Este modelo de conceptualización del aprendizaje está ligado a Carroll (1963), quien establece que el aprendizaje es función del aprovechamiento real y profundo, que cada persona hace del uso del tiempo. Así el tiempo activo es el empleo óptimo que se realiza de la tarea, si la atención y dedicación es total se logrará con menor tiempo real el desempeño de la tarea y un adecuado uso de su capacidad. Sin embargo, a juicio de Bloom (1976), el aprendizaje para el dominio es función de: las características de cada estudiante, la enseñanza-presentación del saber, la información-refuerzo y los resultados alcanzados, así como la interrelación entre las variables anteriores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario